ESPACIO PARA ARTISTAS

Rutas Mágicas de Color en Calderitas, si eres artista así puedes crear tu mural en Quintana Roo

El programa Rutas Mágicas de Color, Calderitas, Quintana Roo, busca a artistas de la entidad para poder plasmar sus trabajos

LOCAL

·
Los artistas de Quintana Roo tienen la oportunidad de poder plasmar su trabajo en diferentes sitios Créditos: Especial

El objetivo del programa Rutas Mágicas de Color, Calderitas, Quintana Roo, es poder recuperar la riqueza cultural del pueblo mágico, representando las historias de la comunidad, sus costumbres y tradiciones, a fin de incentivar la economía local y fomentar el desarrollo turístico responsable y sostenible de las comunidades de los Pueblos Mágicos del país a través de intervenciones sociales-artísticas y de color.

De esta forma el Gobierno del Estado lanza esta convocatoria, la cual fue dada a conocer a través de las redes sociales, para los artistas y muralistas de la entidad que quieran sumarse al arte estatal, siguiendo los siguientes pasos que te explicamos a continuación: 

Seguir leyendo: 

Aquí podrás encontrar la información de la convocatoria de Rutas Mágicas de Color 

En qué consiste el programa Rutas Mágicas de Color, Calderitas, Quintana Roo

El objetivo del programa Rutas Mágicas de Color, Calderitas, Quintana Roo, es poder recuperar la riqueza cultural del pueblo mágico, representando las historias de la comunidad, sus costumbres y tradiciones, a fin de incentivar la economía local y fomentar el desarrollo turístico responsable y sostenible de las comunidades de los Pueblos Mágicos del país a través de intervenciones sociales-artísticas y de color.

A través de este programa llamado Rutas Mágicas de Color, Calderitas, Quintana Roo, se buscan artistas locales interesado(a)s en realizar murales que fortalezcan la memoria de la comunidad. Personas que se sumen a generar una transformación a través de una iniciativa artística, participando en la pinta de un recorrido de 400 m² de murales y 200 m² de intervención de color en plastas, con la intención de resaltar la identidad cultural del municipio. 

¿Cómo será el trabajo de los artistas en Rutas Mágicas de Color, Calderitas, Quintana Roo?

Tu intervención consistiría en la conceptualización y pintura de 80 m², correspondientes a uno o dos murales individuales o grupales, dependiendo del tamaño de las paredes elegidas. Todo esto se debe realizar bajo la metodología socioartística del proyecto, lo que significa que deberás participar ACTIVAMENTE en CADA UNA de las actividades, incluyendo encuentros virtuales y sesiones para recolectar relatos, además de unirte a la brigada colectiva para raspado y sellado previo a la pintura del mural.

Los artistas de Quintana Roo tienen la oportunidad de externar su trabajo 

La participación de los artistas se realizará en dos etapas: 

La etapa de recolección de narrativas, bocetaje, conceptualización y aprobación de diseños se llevará a cabo del 27 de octubre al 19 de noviembre de 2025. Durante este periodo se realizarán reuniones virtuales con los propietarios de los muros seleccionados, así como con cronistas y representantes del ámbito cultural, con el fin de definir los conceptos de los murales. Posteriormente, los bocetos serán evaluados en una sesión curatorial interna y presentados para su aprobación final por parte de los dueños de los espacios a intervenir.

La fase de intervención mural se desarrollará del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2025. En esta etapa operativa será indispensable la participación activa y disponibilidad completa de los artistas, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, durante todo el periodo del proyecto.