CHETUMAL

Recolectan primeras ocho toneladas de ayuda de Chetumal para Veracruz

La iniciativa busca canalizar víveres, artículos de higiene, cobijas y herramientas básicas, garantizando su envío seguro a las zonas más afectadas mediante la coordinación con Protección Civil y autoridades locales.

LOCAL

·
Personal naval organiza donativos en el centro de acopio de Chetumal.Créditos: Efraín Castro

En un gesto de solidaridad nacional, la Décimo Primera Zona Naval de Chetumal instaló un centro de acopio para reunir ayuda humanitaria destinada a las familias afectadas por las intensas lluvias y desbordamientos registrados en Poza Rica, Veracruz, y en comunidades cercanas al río Atoyac, en Puebla.

El vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la 11ª Zona Naval, informó que hasta el momento se han reunido cerca de ocho toneladas de víveres y artículos de primera necesidad, resultado de las aportaciones de ciudadanos, instituciones y personal de la propia Secretaría de Marina.

Ciudadanos chetumaleños aportan víveres y artículos de primera necesidad.

El propósito de esta acción es canalizar la generosidad de la ciudadanía chetumaleña hacia miles de personas que enfrentan una difícil situación tras la pérdida de viviendas, bienes y medios de subsistencia.

Personal de la Secretaría de Marina coordina la recepción y resguardo de los donativos en el centro de acopio ubicado en el cruce de las avenidas De los Héroes y Héroes de Chapultepec, en la capital del estado. El punto permanecerá abierto todos los días en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

El vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández supervisa la recepción de donativos.

El centro de acopio recibe artículos de primera necesidad, entre ellos alimentos no perecederos como arroz, lentejas, frijoles, aceite vegetal, harina, galletas y productos enlatados como atún o sardinas. También se solicita agua embotellada o tabletas purificadoras, fundamentales para garantizar la hidratación en las zonas sin acceso a agua potable.

En materia de higiene y salud, se invita a donar jabón, papel higiénico, toallas sanitarias y botiquines básicos que incluyan analgésicos y antipiréticos, con el fin de prevenir enfermedades y mantener condiciones mínimas de salubridad en los refugios temporales.

El apoyo recolectado será distribuido de manera segura en Veracruz y Puebla.

Asimismo, se están recibiendo mantas, cobijas y lonas plásticas para resguardar a las familias del clima y permitir la creación de refugios improvisados. Entre los artículos útiles también destacan linternas con pilas y abrelatas, indispensables en comunidades que permanecen sin energía eléctrica.

El vicealmirante Muñoz Hernández subrayó que todo el apoyo recolectado será enviado a través de la red logística de la Secretaría de Marina hacia las zonas más afectadas, donde personal naval trabaja en coordinación con autoridades locales y de Protección Civil para distribuir los insumos de manera segura y equitativa.