El Gobierno de Tulum ha informado sobre la realización de un concurso de poesía en conmemoración a niñas indígenas y afroamericanas en Quintana Roo, el cual estará abriendo su registro y ya puedes conocer las bases si es que tienes la intención de participar, o como padre de familia, llevar a tu pequeña.
La página de Facebook del Ayuntamiento de Tulum ha sido quien ha compartido una publicación donde se hace extensiva la invitación a las pequeñas del municipio a participar en este evento que se estará realizando en próximas fechas, por lo que hay tiempo aún para registrarse.
Seguir leyendo:
Concurso de Caracterización de Catrinas: ¿Cómo y cuándo participar en Cozumel?
¿Cuáles son las bases del concurso de poesía en conmemoración a niñas indígenas y afroamericanas en Quintana Roo?
Este concurso de poesía en Tulum es para fomentar, reconocer y valorar la creatividad, el orgullo de sus raíces, lenguas, tradiciones y la expresión cultural de las niñas indígenas y afromexicanas mediante su participación en un concurso de poesía que conmemore el "Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana".
Las bases para el concurso de Poesía en Tulum son las siguientes:
- Las niñas que deseen participar deberán enviar un video donde reciten un poema que tenga relación con su identidad, cultura, naturaleza, o tradiciones de sus comunidades en conmemoración al "Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana", en su lengua originaria.
- Para contar con el mayor número de participación posible, la presente convocatoria será difundida ampliamente en las páginas y redes oficiales de este Instituto, en sus Delegaciones, así como en las diversas instancias educativas del Estado.
- El proceso de selección se desarrollará conforme a las siguientes etapas:
Podrán participar todas las niñas de entre 5 a 9 años de edad en la Categoría A, y las niñas de entre 10 a 13 años de edad en la Categoría B.
Las niñas que deseen participar tendrán como fecha límite hasta el día 07 de noviembre de 2025 para inscribirse, por lo cual, se debera incluir la siguiente documentación:
Carta de autorización. Firmada por la madre, el padre, la tutora o el tutor de la participante, la cual deberá contener los datos de contacto (número de teléfono, correo electrónico y dirección), expresar que autoriza la participación de la menor de edad conforme a las bases de la presente convocatoria, así como la utilización, reproducción y publicación de imágenes y/o videos con motivo de la participación, selección y desarrollo de las actividades del concurso de poesía (en su lengua originaria) en conmemoración al "Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana".
- Aviso de Privacidad impreso y debidamente firmado.
- Poema escrito en su lengua originaria.
- Video en el cual se encuentre recitando su poema en su lengua originaria.
- La carta de autorización y el aviso de privacidad estarán disponibles en el sitio oficial del Instituto, a través del siguiente link: https://inmaya.groo.gob.mx/index.php/convocatoria/
Se calificarán los siguientes aspectos:
- Emoción y expresividad: La capacidad de transmitir sentimientos de manera efectiva y conmovedora.
- Expresión corporal y gestos: La calidad de los movimientos, la postura y los ademanes que acompañan el recitado.
- Tono y volumen de voz: El uso adecuado del volumen, la modulación y el timbre vocal para enfatizar el sentido del poema.
- Ritmo y dicción: La fluidez del discurso, la pronunciación correcta de las palabras y la claridad.
- Seguridad y actitud: La confianza y la seguridad al presentarse y recitar ante el público.
- Apego al texto: La memorización del poema, evitando olvidos o sustituciones de palabras.
- Vestuario: Apego a la vestimenta de la cultura que representa.
Premios del Concurso de Poesía en Tulum
El reconocimiento a tres niñas indígenas y afromexicanas y el otorgamiento de un premio en efectivo en cada una de las categorías:
- Primer lugar: La cantidad de $3,500.00 (son tres mil quinientos pesos 00/100 M.N).
- Segundo lugar: La cantidad de $ 3,000.00 (son tres mil pesos 00/100 M.N.).
- Tercer lugar: La cantidad de $2,000.00 (son dos mil pesos 00/100