CANCÚN

Complejos vacacionales, generadores de ocupación

Pese a los ajustes de tarifas entre 7 y 15%, Quintana Roo mantiene su liderazgo nacional en el modelo de tiempos compartidos.

LOCAL

·
ACOTUR agrupa más de 60 mil cuartos de tiempo compartido en Quintana Roo.Créditos: Acotur

Mientras un turista que se hospeda en el hotelería regular lo hace por un espacio de 4 a 5 noches, aquellos socios que lo hacen dentro de un club vacacional se quedan de 6 a 8 noches en promedio de estancia, lo que indudablemente ayuda mucho en los porcentajes de ocupación, indicó Claudia Villuendas, presidenta de la Asociación de complejos Vacacionales y Turísticos ACOTUR.

Por su parte Anna Kiseleva, vicepresidenta de ACOTUR, señaló que los clubes vacacionales llegan ocupar entre 30 y 35% de la ocupación dentro de los hoteles donde se tiene presencia de las salas y de los clubes.

“Nosotros como Clubes Vacacionales tenemos una gran ventaja que es tener la base de datos y el marketing hacia el cliente final, nosotros podemos ser muy dinámicos en nuestra comunicación de darles a conocer las ofertas, valor agregado que estamos promoviendo”, refirió.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, destacó la importancia del turismo de larga estancia.

Manifestó que también el destino está haciendo acciones muy importantes al promover valores agregados que años atrás no se difundían tan ampliamente, refiriéndose por ejemplo a los cenotes.

“Los cenotes siempre han estado aquí, pero ahora estamos escuchando más y más la oferta hacia estos importantes e increíbles cuerpos de agua y donde la gente tiene una experiencia increíble, entonces por todo el mundo se suben fotos de los turistas que visitaron los cenotes y eso también es una promoción muy importante” dijo.

Los clubes vacacionales impulsan la ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya.

Refirió que estos cuerpos de agua, como muchos otros atractivos naturales son las fortalezas con que cuenta Cancún y los demás destinos del Caribe Mexicano.

Indicaron que, para mantener ocupaciones altas, se han ajustado tarifas, registrando una reducción de entre el 7 y el 15% en algunos casos.

Turistas de larga estancia, clave del crecimiento hotelero

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos, agrupa en Quintana Roo a unos 60 mil cuartos en tiempos compartidos, lo que la convierte en el principal destino de esta modalidad a nivel nacional.