QUINTANA ROO

Caen creditos hipotecarios en Quintana Roo

Se menciona que el fenómeno es parte de una tendencia nacional, aunque con mayor impacto local, y se destaca la Convención Nacional 2025 de SOC, donde se abordó la importancia de fortalecer la educación financiera y la confianza en el sector.

LOCAL

·
La colocación de créditos hipotecarios en Quintana Roo mostró una caída del 13% durante 2025.Créditos: Especial

Las solicitudes de créditos hipotecarios a través de la banca cayeron 13% entre el mes de enero a julio, aseguró Enrique Margaín, directivo del sector financiero y representante de Banca Mifel.

El entrevistado indicó que las instituciones bancarias a han otorgado este año 2 mil 642 préstamos para la adquisición de vivienda en el estado, equivalentes a una inversión de 6 mil 128 millones de pesos.

Esta cifra "representa una disminución significativa respecto al mismo periodo del año anterior, en el que hubo 3 mil 42 créditos en el mismo periodo y una inversión de 7 mil 42 millones de pesos", dijo.

La Convención Nacional 2025 de SOC reunió a más de mil asesores financieros en la Riviera Maya.

El directivo explicó que estos resultados se pueden atribuir a factores económicos locales, como la menor oferta de vivienda y la dificultad para comprobar ingresos. 

“La economía local tiene un alto porcentaje de trabajadores por honorarios, propietarios de pequeños negocios y personas que no cuentan con comprobación formal de ingresos. Esto complica el acceso al crédito y reduce el volumen de colocación”, dijo.

Un efecto similar se ha mostrado a nivel nacional, con una contracción de 5 por ciento y una colocación de 154 mil 863 millones de pesos. Sin embargo, Margaín indicó que el impacto en Quintana Roo es más profundo debido a las características particulares de su economía.

Autoridades financieras señalan que la informalidad laboral limita el acceso a créditos de vivienda.

El valor promedio de los créditos hipotecarios bancarios en México ronda los 2.4 millones de pesos, y la banca mantiene su participación principalmente en los segmentos de vivienda media, residencial y vacacional.

La Convención Nacional 2025 "Liderando con valores" de SOC tuvo lugar en la Riviera Maya y reunió a más de mil asesores financieros y representantes de instituciones bancarias, quienes destacaron la importancia de compartir información y fortalecer lazos de confianza y conocimiento mutuo en el sector.

"La razón de ser de SOC ha sido siempre la misma: cambiar vidas a través de decisiones financieras inteligentes e informadas. Hoy, esa misión está más viva que nunca", afirmó Fernando de Abiega, fundador y CEO de SOC.