Elda Xix Euán, quien dirige la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), implementó la Plataforma del Registro Estatal de Conflictos Escolares en la Educación Media Superior (RECEEMS) con el objetivo de activarla y reforzar los procedimientos para identificar, tratar y dar seguimiento a las situaciones que ocurran en las escuelas. Esta medida se inició durante el ciclo escolar actual.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, propone una atención integral para niños, niñas, jóvenes y adolescentes mediante una educación de alta calidad, humanista, solidaria y transformadora. Su objetivo es que nadie quede excluido ni rezagado.
Seguir leyendo:
¿La SEP suspende clases en Quintana Roo el 1 y 2 de octubre de 2025? La dependencia responde
¿Se suspenden clases el jueves 2 de octubre 2025 Quintana Roo por la matanza de Tlatelolco del 68?
¿En qué consiste el Registro Estatal de Conflictos Escolares en la Educación Media Superior en Quintana Roo?
Con el fin de atender a lo estipulado en la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia entre los Estudiantes del Estado de Quintana Roo, así como a las tareas asignadas por la Comisión Técnica de Cultura de Paz e Igualdad, se expuso la plataforma ante los directores de educación media superior.
Luis Felipe Martín Pérez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, aludió en nombre de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán: "Los alumnos de los diferentes subsistemas de media superior tienen derecho a estudiar en un entorno pacífico, que favorezca la obtención de conocimientos, sin estar preocupándose por alguna situación violenta".
“La plataforma que hoy se lanza no solo representa un avance tecnológico y administrativo, sino también un paso firme en la consolidación de una cultura de paz, que permita a nuestras y nuestros estudiantes desarrollarse en un ambiente propicio para su aprendizaje y bienestar integral”, abundó.
Aseguró que la tecnología, cuando se orienta al bien común, se convierte en una poderosa herramienta para transformar la vida escolar y puntualizó que este esfuerzo responde al compromiso de la Secretaría de Educación en la construcción de entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos, donde prevalezca el diálogo, la equidad y la solución pacífica de los conflictos.