La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos en Playa del Carmen anunció el inicio de un operativo integral de revisión a las empresas gaseras que prestan servicio en el municipio, así como a los tanques estacionarios en viviendas y comercios, con el objetivo de reducir riesgos por fugas y garantizar la seguridad de la población.
El titular de la dependencia, Darwin Covarrubias, explicó que la autoridad municipal tiene la facultad de ingresar a inmuebles cuando exista un peligro inminente o se presente una denuncia ciudadana.
“En ocasiones se piensa que, por tratarse de propiedades privadas, no podemos actuar. La realidad es que sí podemos hacerlo siempre que haya un riesgo evidente o una queja formal”, señaló.
De acuerdo con Covarrubias, Playa del Carmen presenta condiciones ambientales que aceleran el deterioro de los tanques debido al salitre, lo que incrementa la posibilidad de accidentes graves aun con bajas concentraciones de gas. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para que realice inspecciones periódicas de sus instalaciones y solicite revisiones a Protección Civil en caso de detectar anomalías.
El funcionario informó que esta semana serán notificadas todas las empresas gaseras que operan en la ciudad para que sometan sus pipas y unidades de reparto a inspección.
“El servicio de gas es de alto riesgo y debe estar regulado. No se trata solo de que cuenten con un permiso federal; al prestar servicios en el municipio deben cumplir con los reglamentos locales y someter sus unidades a revisión”, advirtió.
Covarrubias precisó que, aunque las plantas de almacenamiento de algunas compañías se encuentren en municipios vecinos como Cancún, las unidades que circulan en Playa del Carmen sí están sujetas a las disposiciones municipales.
“No podemos otorgar anuencias a plantas ubicadas fuera del territorio, pero sí podemos exigir que las pipas que prestan servicio aquí cumplan con las medidas de seguridad”, afirmó.
La autoridad local será estricta en la aplicación del reglamento y procederá a retener las unidades que presenten anomalías.
“Estas pipas son catalogadas de alto riesgo por los químicos que transportan. No vamos a permitir que circulen sin estar debidamente reguladas”, aseguró el titular de Protección Civil.
Además, se prevé actualizar próximamente el reglamento para establecer que ninguna empresa pueda abastecer tanques en viviendas o negocios si estos no cumplen con las medidas mínimas de seguridad. Covarrubias subrayó que las compañías gaseras tienen la responsabilidad de informar al ciudadano cuando un tanque ya no es apto para recibir gas y abstenerse de brindar el servicio en esas condiciones.
El operativo contempla notificar a por lo menos cuatro empresas con presencia en la ciudad y verificar sus unidades de manera puntual. En caso de incumplimiento, se iniciarán los procedimientos administrativos correspondientes y las unidades serán aseguradas.
Finalmente, Covarrubias insistió en que el propósito de la estrategia no es sancionar, sino garantizar la seguridad de la población.
“Lo que queremos no es multar, es regular, reducir riesgos y aumentar la seguridad de nuestro municipio. Por eso hacemos un llamado a los empresarios para que se acerquen y cumplan con la normatividad”, concluyó.