Los Pueblos Mágicos de Quintana Roo muchas veces pasan desapercibidos por la mayoría de los visitantes que se concentran en su mayoría en Cancún y Playa del Carmen; sin embargo, nuestro estado tiene cuatro lugares que han sido premiados y reconocidos como mágicos y llenos de historia que son perfectos si te quieres alejar de las grandes multitudes.
Usualmente, cuando las personas piensan en pueblos mágicos, no imaginan la playa cerca de ellos, por lo que es muy probable que ya visitaras o escucharas de estos tesoros escondidos de la Riviera Maya sin saber que pertenecen a los pueblos mágicos de México desde hace años.
Para que puedas tener una guía completa de los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo, aquí abajo te explicaremos qué es lo que podrás encontrar en cada uno y la mejor temporada en que podrás visitarlos para no encontrarte con un mar de gente o lluvias intensas que amenacen tu estadía.
Sigue leyendo:
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Quintana Roo?
Quintana Roo tiene en total cuatro Pueblos Mágicos que son muy diferentes entre sí y que ofrecen experiencias para cada tipo de turista que desee conocer más allá de las hermosas playas de Cancún. Si eres de los que quieres conocer más sobre cultura, arqueológica, historia y gastronomía, estos lugares son para ti:
Bacalar
Bacalar es conocido como el pueblo mágico de los piratas entre los locales, ya que aparte de ser un lugar lleno de naturaleza y gastronomía exquisita, cuenta con dos atractivos alusivos a su tiempo como parada de piratas en el país: el Fuerte San Felipe y la Laguna de los Siete Colores.
Cozumel
Cozumel es la isla más grande de la Riviera Maya y no solo eso es el destino más tranquilo que podemos tener en el sur de México, por lo que si lo que quieres es alejarte de todo el ruido del Coco Bongo, la “Tierra de las Golondrinas” es para ti con su mar nada profundo, cenotes cristalinos y tradiciones mayas que han prevalecido hasta el día de hoy.
Isla Mujeres
Definitivamente, la opción más cercana si te encuentras en Cancún sería visitar el Pueblo Mágico de Isla Mujeres, el cual fue nombrado parte de la lista nacional en 2015 y ofrece un atractivo turístico con playas de arena blanca y suave, snorkel y sus famosas 500 esculturas sumergidas.
Tulum
Puede que en este momento Tulum esté siendo considerado coo uno de los lugares menos visitados del país por las controversias con los precios de la comida y bebidas; sin embargo, es uno de los lugares con más historia de Quintana Roo al tener las ruinas mayas, Sian ka’an y por supuesto el Parque del Jaguar.
Los mejores meses para visitar los pueblos mágicos de Quintana Roo
De acuerdo a lo que recomiendan los locales la mejor temporada para visitar los pueblos mágicos de Quintana Roo es en los meses de noviembre a abril que son los más “secos” y sin presencia de lluvias y huracanes que suelen estropear la estancia de los turistas en la Riviera Maya.
Para comprar los boletos o apartar hoteles, te recomendamos que lo hagas con mínimo seis meses de anticipación, así podrás encontrar promociones y precios mucho más económicos a los que te darán de una semana a otra. También procura visitar varios sitios antes de apartar tu hospedaje para comparar precios.