Si hace unos años, las villas en renta parecían una opción de hospedaje “de nicho” o reservada únicamente para el mercado de lujo, la realidad es que hoy la posibilidad de alquilar una propiedad exclusivamente para tu grupo, en un mayor número de destinos y abarcando un rango de precios cada vez amplio, está invitando a más viajeros a cambiar la experiencia compartida de los hoteles por refugios mucho más privados y proyectados, en muchos casos, con una personalidad arquitectónica y de diseño única.
Seguir leyendo:
¡Que viva el Tren Maya, que viva el mejor presidente de México!: Mara Lezama
Estos son los alcaldes de Quintana Roo que repiten administración; Son 8 de 11 en total
Gracias al aumento en la búsqueda de sitios en donde fuera fácil refugiarse con un grupo selecto durante la pandemia; la popularidad creciente de los viajes multigeneracionales; la proliferación de plataformas digitales de renta “una a uno”, y el interés de los viajeros en alternativas de hospedaje sostenibles y cercanas a las comunidades locales, las villas se están convirtiendo en una de las soluciones más recurridas por los viajeros, sobre todo en temporadas vacacionales.
Actualmente, incluso las grandes cadenas hoteleras están creando sus propias colecciones de villas que aprovechan las amenidades y los servicios de una propiedad para ofrecer la privacidad y personalización de una residencia exclusiva, con las ventajas de un servicio de hotel. Por otra parte, las plataformas de renta en línea han facilitado el surgimiento de este tipo de albergues, que muchas veces no requieren las grandes inversiones de un hotel, en destinos emergentes, convirtiéndose también en una oportunidad de negocio para los habitantes de una región.