QUINTANA ROO

Quintana Roo y Juan Gabriel comparten un lazo eterno inscrito en la música

La producción, lanzada tras su fallecimiento en 2016, revela cinco canciones que permanecieron inéditas durante años y que "El Divo de Juárez" dedicó a Cancún, Tulum y a la Riviera Maya

ENTRETENIMIENTO

·
El cantante tuvo un amor fuerte por esta región del país.Créditos: Facebook: Juan Gabriel / gobierno de Quintana Roo

Hay más de 1,800 canciones atribuidas a Juan Gabriel, pero pocas con tan cercanas a la gente de Quintana Roo que El Recuerdo De Mi Amor, Cancún y yo y Divino Cancún, No Apaguen La Luz, Tulum, cinco de las canciones que vienen en el álbum póstumo del intérprete: México con Escalas en Mi Corazón

Estas piezas fueron de las creaciones que el Divo de Juárez dejó sin estrenar antes de que dejara el mundo el 28 de agosto de 2016. Si bien el disco tiene melodías inspiradas en varias regiones del país, el cantante dejó en claro que tenía un especial cariño por la región. 

La zona es tan bella que ni el "Divo de Juárez" pudo resistirse a ella. FOTO: Archivo.

Juan Gabriel le cantó a Quintana Roo varias veces

Las entidades en las que más énfasis se hizo con este álbum son las siguientes: Michoacán con seis veces, Quintana Roo con 5 veces, Chihuahua con 4 veces, Sonora con 3 veces, Baja California Norte con 2 veces. Estas melodías son parte del legado que dejó la estrella y del amor que sentía por diversos puntos del país. 

Entre las canciones se hace remembranza de lugares emblemáticos, así como actividades o lugares turísticos que son parte de la oferte turística del estado bajo la óptica del único e irrepetible Alberto Aguilera Valadez. A continuación las canciones que le dedicó Juan Gabriel a Quintana Roo.

El Recuerdo De Mi Amor

Es la primera de las tres canciones que el intérprete de Abrázame muy fuerte dedicó a la zona de Cancún. En ella habla de uno de los aniversarios de esta zona. En cuatro minutos con 20 segundos y un ritmo marcado por un ukulele, el intérprete hace mención de cómo el municipio de Benito Juárez caló hondo en su corazón, así como en su inspiración a la hora de escribir

Divino Cancún

En una balada, el compositor recordado por su emblemático concierto en el Palacio de Bellas Artes hace gala de la felicidad de visitar esta tierra, así como el poder que tiene su belleza para que la gente pueda sentirse lejos de la soledad, la enfermedad y la tristeza. "Arrancaste de mi la tristeza como un huracán", dice una de sus líneas. 

Cancún y yo

La segunda pieza este disco póstumo de Juan Gabriel, el autor se encarga de crear una melodía nostálgica que habla de un amor lejano con el cual no se tiene el gusto de convivir, pese a estar en uno de los lugares más bonitos del país. Pese al dolor que refleja el intérprete en esta letra, menciona que la pena es llevadera, debido a que está en un lugar tan bello como emblemático. 

No Apaguen La Luz

El cantante dedicó una melodía a la Riviera Maya de Quintana Roo. En ella habla de un extraterrestre que debe partir de su planeta, el cual fue destruido debido a una guerra y termina por llegar a Quintana Roo. Si bien sabe que otras personas de su raza fueron a otras galaxias, él se quedó en la Tierra para poder disfrutar de Xcaret, Cancún, Tulum y Xel-Ha.

Tulum

Con un ambiente de carnaval, Juan Gabriel canta sobre el encuentro de dos personas que termina en un romance que se contagia de alegría debido a la belleza del municipio. "Me he enamorado, lloré por mi gran fortuna. Me ha sucedido lo mejor aquí en Tulum", termina la canción.