La Plaza 28 de Julio fue escenario de un multitudinario concierto gratuito de Yeri MUA, que reunió a más de 25 mil jóvenes en el marco del cierre del Mes de la Juventud organizado por el Gobierno Municipal de Playa del Carmen. El evento, formó parte de la estrategia para brindar a la población espacios de entretenimiento seguro y accesible.
La noche del sábado, el corazón de Playa del Carmen se convirtió en epicentro de la música urbana. Desde temprana hora, los asistentes comenzaron a ocupar la explanada central para presenciar el espectáculo de la cantante veracruzana, quien ha ganado popularidad por su estilo irreverente, su fuerte presencia en redes sociales y su influencia en la escena del reguetón y el trap.
Con un montaje de primer nivel que incluyó pantallas gigantes, juegos de luces y un sonido que retumbó en todo el centro de la ciudad, Yeri MUA interpretó algunos de sus temas más reconocidos como “Chupón”, “Línea del Perreo”, “Morrita (Tinker Bell)”, “Él No Es Tuyo”, “Nena Moxita”, “Chaparrita”, “Lambo”, “Loquito”, “Salida de Chicas”, “Viña Mari” y “Acuérdate”. Cada canción fue coreada por miles de voces juveniles que hicieron vibrar la plaza hasta entrada la medianoche.
Sigue leyendo:
Ella es Xanic, creadora del podcast Noche de Chicxs que es originaria de Cancún
Playa del Carmen brilló durante el primer Tiburón Toro Fest 2025
El cierre del Mes de la Juventud se convirtió así en un símbolo de inclusión y acceso igualitario al entretenimiento. Según las autoridades locales, la convocatoria superó todas las expectativas y se llevó a cabo bajo un operativo de seguridad coordinado entre diversas dependencias municipales, lo que permitió que la jornada transcurriera sin incidentes.
Para Yeri MUA, este concierto también significó un punto de conexión directa con sus seguidores, muchos de ellos adolescentes y jóvenes adultos que han seguido su carrera a través de plataformas digitales. La artista agradeció la entrega del público playense y reafirmó su interés en consolidar su lugar en la música urbana mexicana, un género que ha encontrado en las nuevas generaciones a su principal motor.
El espectáculo cerró con un ambiente festivo que se extendió más allá del concierto, pues los asistentes permanecieron en la plaza compartiendo la experiencia. Para el municipio, este evento se suma a una agenda cultural que busca diversificar las actividades recreativas y responder a la creciente demanda de espacios de expresión artística en Playa del Carmen.
El éxito de la presentación dejó en claro la fuerza de convocatoria de Yeri MUA y el interés de la juventud por contar con escenarios que promuevan tanto la cultura como la sana diversión. Con más de 25 mil asistentes, la Plaza 28 de Julio volvió a confirmarse como el punto de encuentro social más representativo de la ciudad.