A finales de año siempre hay muchas preguntas sobre en qué fecha se debería comenzar a poner el árbol de Navidad en México, pues a diferencia de otros países, el nuestro aún tiene una celebración pendiente durante noviembre, que es el Día de la Revolución Mexicana y que obstruye la puesta de la decoración navideña después del 2 de noviembre.
Con la llegada de la temporada navideña, en Quintana Roo se ha visto pasar de ver vendedores de cosas para los altares, flores de cempasúchil y papel picado, a tener en sus puestos flores de Noche Buena, esferas y series de luces de colores para el árbol de Navidad, una de las tradiciones cristianas más esperadas por niños y adultos.
La Navidad en la religión cristiana simboliza el nacimiento de Jesucristo y un momento en el año en donde se deben festejar los valores como el amor, la unidad y la generosidad. Es por eso que en esta época en México se ven muchas reuniones familiares o entrega de regalos.
Sigue leyendo:
¿Cuándo se pone el árbol de Navidad en México?
La puesta del árbol de Navidad en México no tiene como tal una fecha establecida para comenzar a poner los adornos y depende mucho de cada familia y lo que quieran decorar. Para las personas que aman decorar no solo el pino, sino la casa entera, comenzar desde el 3 de noviembre es lo ideal.
Sin embargo, quienes solo ponen el pino de Navidad, suelen esperar hasta la fecha del 28 de noviembre, que es cuándo se comienza el Adviento y son los últimos días del penúltimo mes, por lo que pueden realizar la decoración sin problema y sin prisas.
¿Qué simboliza el árbol de Navidad en México?
En México, el árbol de Navidad representa varias cosas, aparte de la llegada de Jesús, pues también simboliza la luz, la esperanza, la familia y la alegría de la temporada, junto con la vida y la unión familiar, el amor y la devoción que se deberían reflejar en estas festividades.
Religiosamente, el pino simboliza el paraíso donde vivían Adán y Eva, que a su vez le da el significado del pecado y la rendición, al igual que puede representar el árbol de la vida y los regalos terminan siendo el espíritu de dar y compartir con todos tus seres cercanos y los más necesitados.