En el lapso de dos semanas, el gobierno del estado anunciará la propuesta final para el reordenamiento del transporte en Cancún, el cual incluye la incorporación de nuevas unidades, y centrales de transferencia, con lo cual, se abriría la posibilidad de un aumento de las tarifas.
Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad en Quintana Roo, explicó que la intención es que las primeras acciones de infraestructura del proyecto comiencen a partir del 2026.
La iniciativa contempla la incorporación de nuevo parque vehicular, centros de transferencia y ampliación del servicio hacia zonas que actualmente no tienen cobertura.
Entre las mejoras previstas se incluyen la implementación de autobuses de 18 metros que podrían transportar hasta 170 personas, reduciendo los tiempos de espera en horas pico.
Además, se evaluarán los retornos vehiculares en la zona hotelera y se implementará el pago electrónico para evitar el doble pasaje en los transbordos.
Respecto a un posible incremento de tarifas, Hernández Kotasek indicó que analizan realizar encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre si estarían dispuestas a pagar más a cambio de un mejor servicio.
“No se descarta un alza de tarifas, siempre y cuando haya un compromiso por parte de los concesionarios de dar el servicio y ese compromiso tendría que ser legal, es decir no de palabra, y dos sí y solo sí, si la ciudadanía estaría de acuerdo en esta actualización, considerando una mejora en el servicio”, dijo.
Actualmente, el costo real del transporte se sitúa entre 21 y 24 pesos, lo que supera el precio actual hacia el usuario.
Asimismo, indicó que buscan impulsar una reforma ante el Congreso del Estado para cambiar el modelo de concesión y modernizar el parque vehicular en todo el estado, garantizando estándares de calidad en el servicio.