Como parte de las acciones que tiene el gobierno de Benito Juárez para garantizar la movilidad de las personas con discapacidad, se emite en el municipio el carnet de estacionamiento para personas con discapacidad. Este se coloca en los vehículos para que se les permita detenerse en espacios especiales en inmuebles o inclusive en la vía pública.
A fin de garantizar que estos artículos no sean usados de manera irregular, el gobierno tiene un filtro especial para que solamente sean dados a las personas que los necesitan. Además de esto, hay una sanción para quien los utiliza sin ser el sector de la población para el que fueron hechos.
Como parte de su funcionamiento, este documento beneficia a la unidad que transporta a un individuo con movilidad reducida; no obstante, solamente aplica cuando se está realizando cualquier acción con dicha persona sobre el vehículo. Por lo tanto, no se puede usar solamente para transportar a gente que no cuenta con esta condición.
Te podría interesar
¿Qué multa hay en Cancún por usar el tarjetón de discapacidad de forma irregular?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en su Artículo 20, el gobierno local puede dar autorización de hasta 180 días a ciertos usuarios de la vialidad para hacer uso de estos espacios en caso de sufrir problemas de movilidad temporal.
En el caso de los ciudadanos que tienen discapacidad permanente, se les permite tener este documento con una vigencia de cinco años, tras los cuales pueden renovarlo. Este beneficio aplica únicamente para la unidad con la que realiza la mayoría de sus traslados.
En caso de usar este dispositivo para estacionarse en lugares especiales sin que una persona con discapacidad tripule la unidad, la multa que se impone es de 50 a 60 veces la Unidad de Medida y Actualización, lo cual significa pagar una sanción económica de 5,657 pesos a 6,788 pesos.
¿Qué requisitos piden para el tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad en Cancún?
- Certificado que compruebe la discapacidad de la persona no mayor a tres meses.
- Copia del comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Dos fotografías tamaño infantil a color.
- Copia de la credencial de elector o acta de nacimiento.