Chetumal tendrá un nuevo transporte público muy pronto como uno de los nuevos proyectos de movilidad que conforman la “Ruta Caribe”, por lo que en esta nota del Heraldo Quintana Roo te daremos a conocer cuándo comenzará a operar el llamado “Circuito Sian Ka’an” 2025.
Como parte de las innovaciones que se tienen de parte de la gobernadora Mara Lezama y el Gobierno de Quintana Roo, este año se ha prestado especial atención al tema de movilidad en el estado. Desde inicios de año hemos visto la llegada del Tren Maya, su evolución a tren de carga, la construcción del Puente Nichupté y ahora la próxima inauguración del nuevo transporte público en Chetumal.
El nuevo transporte de Sian Ka’an será totalmente gratuito después de su inauguración, porque será una “ruta piloto” que ayudará a que las autoridades puedan recolectar datos que posteriormente serán usados para poder dar a conocer las paradas oficiales que tendrán en Chetumal.
Sigue leyendo:
Activa Ana Paty Peralta "OPERATIVO TORMENTA" en Cancún
Descacharrización en Cancún: ¿qué días recogerán muebles y cacharros en tu Supermanzana?
¿El nuevo transporte tendrá un costo?
No, por el momento se ha dado a conocer que usar el circuito Sian Ka’an será totalmente gratuito, pero solamente durante las pruebas piloto, por lo que cuándo se tengan las paradas asignadas, el Gobierno de Quintana Roo dará a conocer el costo oficial de este nuevo transporte público de Chetumal.
Tomando en cuenta el costo de los transportes públicos de la capital del estado de Quintana Roo, es posible que el próximo transporte tenga un rango de precios de entre nueve y 15 pesos por persona. También es probable que se implementen algunos descuentos para adultos mayores y estudiantes.
¿Cuándo comenzará a circular la ruta Sian Ka’an en Chetumal?
De acuerdo con lo que ha dado a conocer el Gobierno de Quintana Roo, será en octubre del 2025 cuando se comience a hacer presente en las calles la nueva ruta de transporte público en Chetumal de manera gratuita para toda la ciudadanía interesada en tener el servicio por la ciudad.
En cuanto a las paradas provisionales, no se han dado a conocer ninguna oficialmente, pero es muy probable que pasen por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como lo son:
- Boulevard Bahía
- Explanada de la Bandera
- Zona Arqueológica de Dzibanché
- Calderitas