¿Es la llegada de autobuses urbanos un acto de justicia para la comunidad de Chetumal?
De alguna manera sí lo es, pues transpirarse en un autobús urbano en lugar de un taxi o una llamada minivan puede resultar en un ahorro para los pasajeros.
Pero, además, es un golpe para las llamadas “mafias” del transporte acostumbradas en el pasado a imponer sus condiciones a base de amenazas y actos vandálicos.
Hasta antes del anuncio oficial de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, de la puesta en marcha de este servicio, los taxistas y microbuseros eran los dueños de la plaza y no permitían la llegada de alguna competencia en la capital del estado.
Por ejemplo, hace algunos años la solvente empresa ADO intentó dar el servicio del transporte urbano en Chetumal, pero enfrentó los tentáculos del monstruo amarillo (color de los taxistas capitalinos).
Y se retiró ante la tibieza de las autoridades de entonces que se doblegaron ante una maquinaria que lo mismo les servía como “caja chica” que como parte estratégica de las operaciones políticas en tiempos electorales.
Pero esos tiempos se acabaron ante la firmeza en el actuar de las operaciones políticas de la gobernadora, quien se ha enfrentado al monstruo, no solo en Chetumal, sino en todo el estado donde incluso varios líderes de entonces se encuentran tras las rejas por diversos delitos, inclusive asesinatos.
Por ello, la llegada de este nuevo servicio a Chetumal se ve con optimismo y con buenos augurios, aunque para ello deberán implementarse estrategias que sean verdaderamente para beneficio de los usuarios.
Hay estudios profesionales detrás de esta puesta en marcha, pero en la operación necesariamente se deberán ajustar las rutas a las verdaderas necesidades de la ciudad y que abarquen los lugares donde en realidad haga falta la transportación de los ciudadanos.
El estudio parece serio, pues está elaborado por un grupo experimentado que ya demostró su capacidad en el vecino estado de Yucatán, principalmente en la capital Mérida, en donde realizaron un servicio exitoso.
Pero la capital de Quintana Roo no tiene las mismas condiciones que la del vecino estado, entre otras cosas, con un gran Periférico que agiliza la movilidad.
Por eso, en Chetumal tendrán que acoplarse a la realidad de sus calles y avenidas. No será fácil, pero se espera que avancen con un plan que resuelva parte de la movilidad capitalina.
Por lo pronto, el servicio ya está en marcha y la ciudadanía capitalina está expectante.
Al tiempo
De ciclones: Llama la atención que los tres primeros fenómenos meteorológicos en el Atlántico hayan iniciado su formación cerca de las costas de México y Estados Unidos.
Teníamos la costumbre de verlos iniciar ruta desde África y seguir con tiempo su formación y ruta. Han de ser los cambios en las temperaturas y las corrientes.