NUEVAS METAS

Mara Lezama impulsa en Quintana Roo la estrategia nacional para el bienestar emocional y la salud mental en México

Durante el Encuentro Nacional de Salud Mental 2025 “Por la Paz y Contra las Adicciones”, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que este gobierno diferente visibiliza los flagelos de la salud mental

LOCAL

·
Mara Lezama encabezó el Encuentro Nacional de Salud Mental 2025 “Por la Paz y Contra las Adicciones” en Quintana Roo Créditos: Especial

Al dar inicio al Encuentro Nacional de Salud Mental 2025 "Por la Paz y Contra las Adicciones", que tiene como objetivo consolidar una agenda conjunta de salud emocional en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó que representa una ocasión para elaborar estrategias que se vinculan con las circunstancias que se experimentan en cada comunidad.

Acompañada por Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, y con la presencia de José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud México, la responsable del Ejecutivo sostuvo que cuando se aborda de manera responsable la salud mental, se salvan vidas, se restablecen lazos, se restablece la confianza, se reactiva el sueño, se reconstruyen familias y se fortalece el tejido social.

Seguir leyendo: 

Mara Lezama y CONCANACO fortalecen alianza por el desarrollo económico, turístico y cultural de Quintana Roo

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

Este Encuentro Nacional de Salud Mental 2025: "Por la Paz y Contra las Adicciones" se presenta como un lugar de conversación, intercambio de vivencias y trabajo conjunto entre autoridades a nivel federal, estatal y expertos en salud mental y prevención de adicciones.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio oficial al evento, expresando su gratitud a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) por elegir a Quintana Roo como lugar de la reunión. "Aquí entendemos que la salud mental no es un asunto secundario, sino una prioridad gubernamental que se gestiona con estrategia, con presencia territorial y con una perspectiva profundamente humana", destacó la normativa.

Los asistentes al Encuentro Nacional de Salud Mental 2025 “Por la Paz y Contra las Adicciones” en Quintana Roo

Mara Lezama destacó que en este gobierno distinto, humanista y feminista, se realizan esfuerzos diarios para satisfacer las necesidades de las personas, de aquellos que laboran a diario, que se encargan del hogar, de quienes muchas en silencio expresan muchas cosas, especialmente de aquellos que laboran en el sector turístico.

En relación a esto, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, resaltó que Quintana Roo posee en la actualidad una robusta infraestructura para el cuidado de la salud mental. Esta incluye: 2 Centros Integrales de Salud Mental (UNEME CISAME), 8 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, Atención psicológica y psiquiátrica en hospitales generales, Servicios en centros sanitarios, y el programa "Salud para Todos", que ofrece más de 77 mil servicios psicológicos sin costo

Previamente, José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud México, afirmó que los problemas de salud mental agravan las desigualdades sociales, impactan la productividad económica y deterioran el entramado comunitario. Por ende, su atención no solo es una oportunidad para la salud mental, sino también para la justicia social.

Mara Lezama Encuentro dio unas palabras durante el Encuentro Nacional de Salud Mental 2025 “Por la Paz y Contra las Adicciones”

Además, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, valoró el trabajo de la gobernadora Mara Lezama, agradeciéndole que se incorpore a esta agenda esencial de salud mental.

En el Encuentro, delegados del área de salud mental y adicciones de las 32 entidades federativas, junto con miembros de organizaciones de la sociedad civil, se congregaron para intercambiar vivencias, buenas prácticas y formular soluciones compartidas. El evento abarcó conferencias de alto nivel, mesas de trabajo a nivel regional y paneles de discusión enfocados en los desafíos más significativos del sector. 

La inauguración se llevó a cabo con Francisco José Gutiérrez Rodríguez, miembro del Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en representación del Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; Ana Paty Peralta de la Peña, la presidenta municipal de Benito Juárez, y Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo.