POR LA PROTECCIÓN

Mara Lezama firma convenio con hoteleros para habilitar escuelas como refugios temporales en Cancún

La Gobernadora firmó un convenio de colaboración con hoteleros para institucionalizar la habilitación de planteles de educación básica como refugios temporales

LOCAL

·
Esta firma garantiza la seguridad de los turistas que puedan verse afectados Créditos: Especial

La gobernadora Mara Lezama Espinosa insistió en que en su gobierno siempre será primordial proteger la vida e integridad física de la población, visitantes y turistas, al rubricar el nuevo pacto de cooperación con representantes del sector hotelero de Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, con el objetivo de establecer 42 escuelas de educación básica y una institución de capacitación de profesores, así como refugios temporales y albergues s de huéspedes y su personal, en caso de contingencias hidrometeorológicas.

La responsable del Ejecutivo estatal, en compañía de la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, enfatizó que este es el primer acuerdo con el sector hotelero. Este año, Quintana Roo innova con la participación directa de los hoteleros en la adaptación y habilitación de los establecimientos que funcionarán como refugio para sus huéspedes y trabajadores.

Seguir leyendo: 

¿Cómo llegar a Laguna Manatí, hogar de los Flamencos en Quintana Roo para admirar su belleza este 2025?

¿Qué día de agosto 2025 arranca el REGISTRO a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 62 años en Quintana Roo?

La gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e isla Mujeres, Rodrigo, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para establecer los procesos de habilitación de escuelas de nivel básico como albergues para huéspedes y trabajadores de hoteles durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.

La gobernadora Mara Lezama encabezó esta reunión

Mara Lezama detalló que en esta fase inicial se tuvo la presencia de 43 representantes de hoteles, quienes manifestaron su deseo de colaborar en la ejecución de acciones en 42 instituciones educativas, las cuales han sido designadas para funcionar como refugios temporales.

El 1 de junio pasado, la responsable del Ejecutivo estatal recordó que la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 comenzó en el Atlántico y el Caribe y finaliza el 30 de noviembre. Durante ese lapso, se ha pronosticado la formación de 13 a 17 sistemas. Por lo tanto, es esencial mantener una alerta y seguimiento constante frente a la vulnerabilidad, la preparación es fundamental.

Una gran cantidad de personas asistieron

“Como Gobernadora, mi prioridad es la seguridad y el bienestar de todas y todos quienes viven, trabajan o visitan nuestro estado. Por eso, este gobierno, que pone a la gente al centro de sus decisiones, ante la posibilidad de un sistema ciclónico, habilita refugios temporales para brindar protección a las personas en caso de un riesgo inminente emergencia, siniestro o desastre” recalcó.

Elda Xix Euán, la responsable de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), detalló que las instituciones educativas de nivel básico que serán puestas en funcionamiento como albergues temporales incluyen: un Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, 6 preescolares, 17 escuelas primarias, 12 secundarias y un Centro Regional de Educación Normal en el municipio Benito Juárez, además de 3 escuelas primarias y 2 secundarias en Playa del Carmen.

Explicó que habilitar estas escuelas como refugios temporales atenderá directamente a 14 mil 850 personas, entre turistas y personal staff hotelero (9 mil 780 en Benito Juárez, 2 mil 280 en Playa del Carmen, mil 950 en Puerto Morelos y 840 en Isla Mujeres.

Al evento asistió el director general de la Coordinación Estatal Protección Civil, Guillermo Núñez Leal y representantes de cadenas hoteleras.