INFORMACIÓN IMPORTANTE

¿Qué hacer antes, durante y después de una inundación provocada por las fuertes lluvias en Quintana Roo?

La temporada de lluvias en Quintana Roo ha tenido un gran impacto este año por lo que aquí tienes algunas recomendaciones por parte del Gobierno de México

LOCAL

·
¿Qué hacer en caso de una inundación en Quintana Roo este 2025?

Las lluvias en Quintana Roo han provocado algunas inundaciones en ciertas áreas de Quintana Roo, por lo que en esta nota del Heraldo de Quintana Roo te queremos dar algunos consejos de lo que puedes hacer antes, durante y después de las inundaciones tanto para prevenirlas como para salvar a tu familia.

Hace unos días Quintana Roo tuvo algunas emergencias por inundaciones en la localidad de Othón P. Blanco, por lo que Mara Lezama y el equipo del Gobierno del Estado iniciaron varios planes de acción para poder apoyar a las familias afectadas, como los siguientes:

  • Entregas de despensas
  • Limpieza de las calles
  • Brigadas de bacheo
  • Reubicación de animales de granja
Quintana Roo atiende las inundaciones Cr. @YensunniMtz

Sigue leyendo:

Gobierno de Quintana Roo rescató a una mujer embarazada en Bacalar que quedó atrapada por las lluvias

Refuerzan en Chetumal el operativo tormenta para mitigar efectos de lluvias

¿Cuándo terminará la temporada de lluvias de Quintana Roo 2025?

De acuerdo con los pronósticos de la CONAGUA y Protección Civil, es muy posible que la temporada de lluvias en Quintana Roo termine hasta el mes de noviembre, por lo que no solo se deben prevenir las inundaciones, sino también las enfermedades por los cambios de clima.

Para prevenir las enfermedades puedes hacer lo siguiente:

  • No salgas de no ser necesario.
  • Evita cambios de temperatura
  • Siempre lleva paraguas
  • Presta atención a síntomas en niños, adultos mayores y discapacitados
  • Cuidar la salud de las mascotas y animales

Instrucciones para prevenir inundaciones en Quintana Roo este 2025:

Para que puedas prevenir inundaciones en tu hogar por el paso de las lluvias en Quintana Roo este 2025, te dejaremos todas las recomendaciones que debes seguir en cada una de las etapas de este fenómeno, tanto desde antes, durante y después de las tormentas.

Antes:

  • Establezca las rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia los lugares altos que se hayan previsto como refugios. 
  • Manténgase informado.
  • Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
  • Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Limpie la azotea y sus desagües
  • Guarde los objetos sueltos que pueda lanzar el viento
  • Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
  • Procure un lugar para proteger a sus animales.

Durante:

  • Conserve la calma. 
  • Tenga a la mano los artículos de emergencia. 
  • Mantenga su radio encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
  • Desconecte los servicios de luz, gas y agua.
  • Cerciórese de que su casa quede bien cerrada.
  • Siga las instrucciones de las autoridades o bien diríjase de inmediato a los lugares o refugios previstos.
  • Si se traslada en algún vehículo, prevea que la ruta por donde se trasladará esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado.
  • Si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado.
  • No cruce ríos, ni a pie , ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer.
  • Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados.
  • Tenga cuidado con los deslaves.
  • Evite caminar por zonas inundadas
Planes de acción en Quintan Roo contra las inundaciones Cr. @YensunniMtz

Después:

  • Conserve la calma.
  • Siga las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
  • Reporte inmediatamente sobre los posibles heridos a los servicios de emergencia.
  • Cuide que sus alimentos estén limpios, no coma nada crudo ni de procedencia dudosa
  • Revise cuidadosamente su casa para cerciorarse de que no haya peligro.
  • Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
  • Cerciórese de que sus aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
  • No divulgue ni haga caso de rumores.
  • Colabore con sus vecinos para reparar los daños.
  • Si su vivienda está en la zona afectada, podrá regresar a ella cuando las autoridades lo indiquen.
  • Desaloje el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.