Las intensas lluvias que se registraron durante la tarde y noche de este miércoles provocaron severas afectaciones en gran parte de Chetumal, llevando al Gobierno del Estado a emitir un llamado urgente a la población para extremar precauciones y evitar circular por zonas afectadas, ya que se esperen continúen durante los siguientes días.
Las precipitaciones, acompañadas de vientos fuertes, generaron encharcamientos severos, caída de árboles, afectaciones a la infraestructura urbana y cortes en el suministro eléctrico. En respuesta, brigadas de emergencia fueron desplegadas en distintos puntos de la ciudad, mientras el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E y la Armada de México puso en marcha el Plan Marina para auxiliar a la ciudadanía.
Entre las vialidades más afectadas se encuentran tramos de la avenida Centenario, desde Francisco Zarco hasta Comonfort, Rafael E. Melgar entre el Boulevard Bahía y Carmen Ochoa de Merino, así como varios cruces del mismo boulevard, incluyendo las intersecciones con Veracruz, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero. El tránsito en estos sectores es prácticamente imposible.
Seguir leyendo:
Fomentan el respeto a los Derechos Humanos en Tulum
Lanzan “Enamórate de Playa”, la campaña turística más ambiciosa en la historia de Playa del Carmen
Uno de los puntos más críticos fue el cruce de Constituyentes con Tomás Aznar, donde, a pesar de haber sido anunciado como una zona ya protegida contra inundaciones por la presidenta municipal Yensunni Martínez, se requirió de la intervención del Ejército para atender la situación.
Además, se reportaron árboles caídos en al menos cinco zonas clave, como José María Morelos con Antonio Coria y Bugambilias con Aarón Merino. En Venustiano Carranza con Andrés Quintana Roo, un árbol colapsó sobre un camión de carga.
Otro de los incidentes relevantes ocurrió en el cruce de Maxuxac con Naranjal, donde el techo y el espectacular de una estación de servicio colapsaron debido a los vientos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Según información de la Coordinación Municipal de Protección Civil, hay al menos 59 puntos conflictivos en la ciudad, lo que ha dificultado gravemente la movilidad vehicular. Además, varias colonias se encuentran inundadas, entre ellas Comité Proterritorio, Solidaridad, Nuevo Progreso, Lázaro Cárdenas, Pacto Obrero, Isabel Tenorio, Caminera, Ley Federal de Aguas, Venustiano Carranza y Benito Juárez. También se reportan afectaciones en fraccionamientos como Caribe, Nueva Generación, Las Américas, Flamingos, Santa María y Sia'an Ka'an.
La situación obligó a la suspensión del cruce marítimo entre México y San Pedro, Belice, y generó interrupciones en las actividades del Palacio de Gobierno y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Ante este panorama, el Operativo Tormenta se mantiene activo. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada por canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario y reportar cualquier emergencia a los números de atención ciudadana.