TULUM

Refuerzan acciones en Tulum para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Las acciones priorizan escuelas, parques y espacios públicos ante el aumento de lluvias.

LOCAL

·
Personal de vectores realiza fumigación en una escuela de la Zona Maya.Créditos: Ayto Tulum

Ante el incremento de lluvias en la región, la Dirección General de Salud Municipal de Tulum ha intensificado las acciones preventivas para evitar brotes de enfermedades como dengue, chikungunya y paludismo, a través de campañas de fumigación y control vectorial en distintas zonas del municipio.

Sonia Vargas Torres, titular del área, informó que por instrucciones del presidente municipal Diego Castañón Trejo, se ha priorizado una estrategia preventiva, abarcando ya la totalidad de las localidades de la Zona Maya, así como áreas públicas y centros escolares.

Personal de vectores realiza fumigación en una escuela de la Zona Maya.

“Estamos trabajando para llegar a todos los rincones. Ya fumigamos Chemuyil y Akumal, y la próxima semana continuaremos con las escuelas restantes”, señaló.

Las labores se realizan en coordinación con Wilbert Armando Cruz Flota, jefe de vectores de la zona 6, quien ha apoyado en la cobertura integral de espacios clave.A la fecha, parques, la Unidad Deportiva, juzgados cívicos, celdas preventivas y áreas de Seguridad Pública ya han sido atendidos.

Seguir leyendo:

Celebra Ana Paty Peralta triunfo internacional de compañía municipal de coro de Cancún

¿De dónde viene el sargazo que llega a Quintana Roo en esta temporada 2025?

Campañas de fumigación se han extendido a parques y espacios públicos de Tulum.

Además, se implementa un programa de recolección de llantas, con el objetivo de eliminar criaderos potenciales del mosquito transmisor. Estas llantas son recicladas y transformadas en camas para mascotas, que serán donadas durante el próximo “Croquetón”, integrando así una estrategia de salud pública con compromiso social.

La Dirección de Salud Municipal exhortó a la ciudadanía a mantener patios limpios y libres de recipientes que acumulen agua, como parte de la corresponsabilidad en esta campaña preventiva.

Las llantas recicladas se convertirán en camas para mascotas durante el “Croquetón”.

 

Temas