MEJOR QUE EL AÑO ANTERIOR

Temporada baja de cruceros, mejor que en el 2024

Durante estas semanas es cuando se vive la temporada baja de la llegada de cruceros a Cozumel

LOCAL

·
Esta es la temporada baja de llegada de cruceros a la entidad Créditos: Victor Hernández Luna

Cozumel enfrenta como cada año la temporada baja en el arribo de cruceros, sin embargo, en comparación al 2024, se nota un incremento que de 11 embarcaciones por semana recibidas el año pasado, este 2025 se tienen en promedio unos 16 cruceros, lo cual se podría mantener hasta finalizar la temporada baja en el mes de noviembre.

Miguel Alonso Marrufo, Director de la APIQROO en Cozumel, explicó que desde el mes de abril se comenzó a ver una baja en el arribo de cruceros, más pronunciada en mayo, sin embargo esto es una situación anual, una dinámica común dentro de la industria ante la apertura de otros destinos en el mundo, adonde se dirigen los cruceros.

Seguir leyendo: 

Firma Quintana Roo, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar; más empleo, inversión y una economía justa para Chetumal

Orgullo nacional: las mejores voces de Quintana Roo viajan a Dinamarca para medirse con otras naciones

No obstante la temporada, este año se ve distinto al 2024, pues cuando en el mes de junio de ese año se veían un promedio de 11 cruceros por semana, este 2025 se han tenido arribos de 16 a 18 cruceros por día, lo cual representa un importante crecimiento dentro de la preferencia de vacacionistas en este segmento.

El número de cruceros ha disminuido 

“La semana del día lunes 30 de junio al 6 de julio se tendrá el arribo de 16 embarcaciones y eso nos va dando un respiro para ir pasando una temporada baja, en miras a que en el mes de julio podamos tener llegadas extraordinarias que sirvan para subir la llegada de pasajeros abordo de cruceros”, comentó Alonso Marrufo.

La baja mayor se espera para los meses de agosto, septiembre y octubre, los meses que regularmente existe mayor actividad ciclónica en el Atlántico, aunque también esto podría atraer arribos  no programados, lo cual se verá llegadas estas fechas.

Mientras tanto, de acuerdo a las estadísticas, se espera lograr superar la estadística del 2024, que durante todo el año se recibieron cuatro millones 623 mil pasajeros abordo de mil 281 cruceros, atracados en alguno de los tres muelles de cruceros de la isla, y en cuyo caso, se estima crecer en ambos tanto en embarcaciones como en cruceristas.