ENTÉRATE

Habrá sanciones contra AWA por devastación ambiental en Playacar

La SEMA coordina acciones legales y de rescate, y refuerza la vigilancia ambiental en construcciones, en respuesta a denuncias ciudadanas.

LOCAL

·
Autoridades ambientales inspeccionan la zona afectada por el desarrollo “Legacy by AWA”Créditos: Eduardo De Luna

El Gobierno del Estado de Quintana Roo confirmó que se impondrán sanciones administrativas al desarrollo inmobiliario “Legacy by AWA”, operado por Inzigna Capital Group, por presuntas violaciones a la normativa ambiental durante su etapa de construcción en el fraccionamiento Playacar Fase 2.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en la última semana se documentaron al menos dos incidentes que involucran a venados cola blanca (Odocoileus virginianus), una especie protegida en la región. El primero de ellos ocurrió el 18 de mayo, cuando vecinos reportaron el avistamiento de venados desplazados entre escombros de una zona recientemente intervenida. Un día después, el 19 de mayo, un ejemplar fue atropellado dentro de la zona de condominios y tuvo que ser trasladado a una clínica veterinaria. Su estado de salud permanece reservado.

Estos eventos encendieron las alarmas sobre un presunto manejo inadecuado de fauna silvestre por parte de los responsables del desarrollo “Legacy by AWA”. Según la SEMA, el proyecto habría rebasado los límites de tala autorizados, afectando áreas críticas para la fauna local y contraviniendo los términos y condicionantes establecidos en sus autorizaciones de impacto ambiental.

Seguir leyendo:

Capacitan a personal que atiende casos de violencia infantil

Inicia tu emprendimiento con estos 10 Cursos del Bienestar en Puerto Morelos

Vecinos reportaron el desplazamiento de venados en áreas intervenidas por obras.

El titular de la SEMA, Óscar Alberto Rébora Aguilera, informó que las autoridades estatales, por instrucciones directas de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, han iniciado una serie de acciones administrativas contra los desarrolladores. Aunque no se especificaron aún las sanciones a imponer, se detalló que estas serán notificadas de forma oficial y se darán a conocer públicamente una vez concluidos los procedimientos legales correspondientes.

“La protección de la biodiversidad y el bienestar animal son pilares inquebrantables para un desarrollo sostenible en nuestra entidad. Este tipo de incidentes no serán tolerados”, afirmó Rébora Aguilera en el comunicado emitido.

La Secretaría de Ecología trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) en una investigación para deslindar responsabilidades. Además, se pondrá en marcha un operativo de monitoreo en la zona afectada para detectar, capturar y reubicar a los venados y otras especies desplazadas hacia espacios seguros, minimizando el riesgo de nuevos incidentes.

Entre las medidas preventivas que se implementarán destaca el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión en los proyectos de desarrollo inmobiliario. La SEMA aseguró que se buscará garantizar el cumplimiento estricto de la normatividad ambiental y la incorporación de criterios ecológicos en la planificación urbana, como parte de una política pública orientada a evitar que se repitan escenarios similares.

El comunicado también reconoce la participación de ciudadanos y residentes de Playacar, cuya vigilancia y denuncias permitieron visibilizar la problemática. Las autoridades hicieron un llamado a la corresponsabilidad de desarrolladores, visitantes y población local, exhortando a respetar la riqueza natural del Caribe mexicano.

Posterior a la protesta del domingo 25 de mayo, la empresa inmobiliaria colocó más de un kilómetro de lonas para cubrir la devastación en playacar fase 2.

Temas