Colectivos feministas en Quintana Roo presentarán una iniciativa ante el Congreso del Estado para tipificar como delito el acoso en espacios públicos.
Ariadne Song Anguas, presidenta de Colectivo Feminista Xtabay, indicó que el plan es que esta propuesta sea presentada ante la XVIII Legislatura en un plazo de dos semanas, ya que el documento se ha venido trabajando desde hace más de dos años.
La intención es que aquellos actos como piropos invasivos, persecuciones o tocamientos en la vía pública sean sancionados, pues actualmente, este tipo de conducta es considerada sólo como una falta administrativa, por lo que los agresores sólo enfrentan multas o amonestaciones.
Además de las modificaciones al Código Penal, la entrevistada indicó que será necesario capacitar a los funcionarios públicos encargados de recibir las denuncias, ya que muchas veces estas son desestimadas por las propias autoridades.
“En todo momento nos están acosando, hostigando. Tenemos miedo de salir a la calle y no regresar sanas y salvas a nuestro hogar. Si a nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) la pueden tocar, qué nos espera a nosotras las mujeres de a pie”, dijo.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre el número de emergencias 9-1-1 recibió un total de 9 mil 930 llamadas por acoso u hostigamientos sexual contra mujeres, de las cuales 326 correspondieron a Quintana Roo.
Seguir leyendo:
Reeligen a Beatriz Tinajero como presidenta de la asociación de hoteles de Cozumel
Plantean impulsar turismo y desmitificar el tatuaje con la tercer Expo Tattoo Cozumel 2025
De hecho, la entidad se encuentra entre los 10 estados con mayor incidencia, con una tasa de 15.5 reportes por cada 100 mil habitantes, cifra que duplica la que se tiene en todo el país. En el top cinco se ubican Colima, Chihuahua, Baja California, Sonora y Baja California Sur.