NAVIDAD

Aprende a hacer trabajos navideños con fieltro en Puerto Morelos

Este taller busca generar condiciones para que las personas aprendan nuevas habilidades

LOCAL

·
El gobierno prepara uno de los talleres más especiales que se realizan durante el fin de añoCréditos: Freepik

El Taller de Diseños Navideños con Fieltro de Puerto Morelos se está llevando a cabo en la Biblioteca Maurilio Sánchez. Contará con dos horarios: uno a las 4:30 pm y la otra a las 7:30 pm. Las inscripciones están abiertas y cualquier ciudadano puede participar.

Esta capacitación estará disponible hasta el próximo 28 de noviembre y el cupo es limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción lo más pronto posible. 

Los que ingresen en esta actividad aprenderán a realizar estas obras de manera sencilla y práctica. FOTO: Freepik

¿Dónde y cuándo inscribirse al Taller de Diseños Navideños con Fieltro?

Para inscribirse es necesario acudir a la Biblioteca Maurilio Sánchez en un horario 8:00 am a 8:00 pm. Para el registro se podría pedir identificación oficialcomprobante de domicilio con el fin de que este curso sea beneficio para las personas que viven en el municipio. 

Al finalizarlo, los participantes podrán llevar a cabo toda clase de manualidades con temática navideña. Este tipo de material es muy versátil, por lo que con estas técnicas podrán llevar a cabo varias figuras con el único límite de su imaginación. 

Hay dos horarios para esta actividad. FOTO: gobierno de Puerto Morelos

¿Para qué sirve el fieltro?

Quienes aprenden a manejarlo descubren que su textura y maleabilidad facilitan la creación de piezas decorativas, accesorios de moda e incluso elementos utilitarios para el hogar. Su facilidad de corte y la variedad de colores disponibles lo convierten en una opción ideal para personas de todos los niveles.

Mediante el uso de este textil, es posible crear una gran variedad de figuras tridimensionales o hacer distintos detalles. Las técnicas básicas permiten la elaboración de broches, llaveros, juguetes sencillos y adornos de temporada, como los que se enseñan en la capacitación.