El Congreso del Estado de Quintana Roo fijó una postura firme en contra del acoso callejero del que fue víctima la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sufrir tocamientos por parte de un hombre el pasado 4 de noviembre.
Durante la sesión ordinaria, la diputada Jimena Lasa subió a la máxima tribuna del estado para expresar su rechazo a este acto y llamar a aplicar la ley con todo el rigor posible.
“Alzo la voz no solo como legisladora, sino como mujer, para fijar un posicionamiento enérgico y categórico respecto al acto de acoso y violencia machista perpetrado contra la presidenta”, expresó Lassa, quien consideró el hecho como una manifestación cobarde de la violencia de género que persiste en el país.
La legisladora recordó que el Código Penal de Quintana Roo, en su artículo 130 bis, sanciona el acoso sexual, y en el artículo 129, castiga los tocamientos y manoseos obscenos sin consentimiento, con penas que pueden alcanzar hasta 12 años de prisión.
“La ley no distingue cargos ni posiciones. Acosar a una mujer es un acto criminal”, advirtió.
Seguir leyendo:
Quintana Roo a la cabeza en ventas de alimentación para el bienestar
Quintana Roo sede del torneo Rising Stars 2025: ¿Cuándo y dónde será?
Jimena Lasa señaló que este tipo de agresiones deben tener consecuencias legales y no quedarse solo en la indignación pública.
Además, respaldó el llamado de la presidenta Sheinbaum para revisar los marcos legales estatales a fin de tipificar el acoso como delito grave en todo el país, y apoyó la propuesta de emprender una campaña nacional por el respeto y la dignidad de las mujeres.
“Defender hoy a la presidenta de México es defender el derecho de todas las mujeres a vivir sin miedo. Si tocan a una, tocan a todas”, subrayó la diputada desde la tribuna.
El Congreso de Quintana Roo se sumó así a las voces que demandan cero tolerancia a la violencia de género y reafirmó su compromiso de seguir legislando para garantizar que el respeto y la igualdad sean una realidad en el estado.