Cancún tiene reglas estrictas para impedir que los conductores de vehículos automotores pongan en riesgo a la ciudadanía. Entre estas está que cuenten con toda su documentación correspondiente. En caso de no llevarla, pueden terminar con la unidad siendo llevada a un depósito vehicular.
Esto está dentro de las disposiciones que se encuentran en el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Benito Juárez en su Artículo 7. La acción del retiro de la unidad puede ser llevada a cabo por cualquier agente de tránsito y aplica para automóviles y motocicletas.
¿Qué documentos evitarán que tu auto termine en el depósito vehicular?
De acuerdo con la norma local, los usuarios de estas unidades con motor deben de cumplir con la presentación de los siguientes documentos en caso de que un agente de Tránsito se los solicite.
Te podría interesar
- Licencia de conducir.
- Tarjeta de circulación.
- Placas de circulación.
- Permiso provisional que sustituya los incisos 2, 3 y 4.
- En su caso permiso provisional otorgado por la Dirección de Tránsito Municipal.
Esta acción se llevará a cabo únicamente cuando el conductor haya cometido alguna infracción al Reglamento o se lleve a cabo algún operativo especial como el de la detección de conductores bajo los efectos del alcohol.
¿Por qué otros motivos se pueden llevar tu carro al corralón?
Aunque los usuarios lleven su documentación completa, hay otras condiciones por las cuales su carro puede terminar en los depósitos vehiculares del municipio. A continuación los principales causas que están marcadas en el Artículo 7 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Benito Juárez.
- Conducir bajo los efectos de drogas, psicotrópicos o alcohol.
- Cuando el auto esté estacionado en lugares prohibidos, incluyendo espacios para peatones o personas con discapacidad.
- Cuanto tenga una licencia vencida de otro estado o municipio.
- Llevar a cabo carreras con otros vehículos.
- Falsificar o clonar placas de otro vehículo.
- Usar documentos de otro vehículo para identificar a otro.
- Modificar el auto para que parezca una unidad de emergencia u oficial.
- Realizar reparaciones en la vía pública, a menos de que se trate de una emergencia.
- Si se ve inmerso en un hecho de tránsito y no llega a un acuerdo con el otro conductor.
- Atropellar a una persona.
- Abandonar el vehículo o a la víctima después de atropellar a alguien.
- Si conduce, pese a tener una suspensión para hacerlo.