A partir del martes 25 de noviembre, comenzará en todo el país y en Quintana Roo la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes de los distintos niveles educativos que formarán parte de los programas de Becas para el Bienestar durante el ciclo escolar 2025-2026.
Antes del arranque de la entrega de tarjetas, se llevaron a cabo 49,571 asambleas informativas en diversas regiones del país. En ellas participaron alrededor de 2.5 millones de madres, padres, tutores y estudiantes, quienes recibieron explicación sobre el proceso de registro, el funcionamiento de los plásticos bancarios y recomendaciones para el uso adecuado de la tarjeta.
Seguir leyendo:
Beca Rita Cetina: ¿Cómo y cuándo se entregan las tarjetas en Quintana Roo?
Para el ciclo escolar 2025-2026, los programas educativos registraron una alta demanda. Más de 1 millón de nuevos estudiantes se integraron a la Beca Rita Cetina, mientras que la Beca Benito Juárez sumó más de 1.7 millones de nuevos ingresos. Por su parte, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro incorporó a más de 57 mil alumnos del nivel superior.
Comenzarán a entregar Beca Rita Cetina en educación media superior y superior
La primera etapa está dirigida a las y los nuevos becarios de educación media superior y superior, quienes serán los primeros en recibir su tarjeta bancaria. Una vez concluida esta fase, iniciará la entrega correspondiente para estudiantes de secundaria, completando así la cobertura de los tres niveles educativos.
Según la información oficial, este esquema permitirá que millones de familias cuenten con el apoyo económico destinado a contribuir a la permanencia escolar, ya que los recursos se entregan de manera directa y sin intermediarios.
Habrá reposición de tarjetas vencidas
Uno de los anuncios más relevantes relacionados con estas becas es el avance progresivo de la Beca Rita Cetina hacia la universalidad en educación primaria, lo que podría beneficiar a casi 12 millones de niñas y niños en el país a lo largo del próximo año. Esta expansión representa una de las mayores coberturas en apoyos escolares a nivel nacional.
De manera paralela, desde el 17 de noviembre se lleva a cabo la reposición de 744,476 tarjetas vencidas, con el objetivo de mantener activo el acceso a los apoyos de estudiantes que ya pertenecían a los programas en ciclos anteriores.