La alcaldía fue sede de una jornada integral que combinó trabajos operativos de mantenimiento urbano y módulos de atención directa a la población, con el propósito de mejorar las condiciones de infraestructura básica, resolver trámites sin traslados a la cabecera municipal y dar seguimiento inmediato a solicitudes relacionadas con servicios públicos, documentación civil y programas sociales.
Durante la Mega Brigada de Servicios Públicos participaron más de 100 trabajadores municipales, distribuidos en cuadrillas asignadas a bacheo, barrido manual, retiro de residuos sólidos urbanos, desazolve de pozos de absorción y mantenimiento de parques. Para las maniobras se utilizaron 26 unidades, entre volquetes, bobcat, grúas y vehículos destinados a la recolección de cacharros.
La Dirección de Mantenimiento e Higiene Urbana realizó trabajos de reparación en tramos viales y retiro de objetos acumulados en vía pública; la Dirección de Espacios Públicos desplegó tres equipos para labores de limpieza en áreas recreativas; Alumbrado Público atendió cinco reportes ciudadanos relacionados con fallas en luminarias; y Normatividad y Saneamiento efectuó supervisiones para detectar posibles vertimientos irregulares.
En paralelo se instaló la primera jornada social “Chambamanía en tu Colonia”, llevada a cabo en el domo principal de la localidad, donde se acercaron trámites y servicios municipales gratuitos. Entre las dependencias participantes estuvieron Tesorería Municipal, Registro Civil, Dirección de Vivienda y Regularización, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Dirección de Juventud. También operaron dos módulos con servicios sociales: orientación nutricional y vacunación de mascotas. La Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana entregó apoyos alimentarios correspondientes al programa municipal.
Dentro de la jornada se realizaron audiencias públicas para la recepción y resolución de solicitudes ciudadanas. Se atendieron planteamientos referentes a trámites de documentación oficial, mantenimiento de servicios públicos, acceso a programas y canalización de reportes. Los casos que no pudieron ser resueltos en el lugar quedaron registrados con folio y área responsable, para su seguimiento institucional. En la apertura del evento estuvo presente la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien realizó un recorrido por los módulos y supervisó el operativo de servicios urbanos.
Durante el encuentro, el alcalde de Puerto Aventuras, Gilberto Gómez, señaló que estas actividades permiten orientar directamente a la población sobre los procedimientos y dependencias responsables en cada caso, además de disminuir el tiempo de respuesta para trámites frecuentes. La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Julieta Martín, explicó que las labores se organizan mediante turnos operativos y que el personal continúa atendiendo reportes ciudadanos conforme son registrados, tanto en territorio como en los canales oficiales.
De acuerdo con información proporcionada por las áreas involucradas, tanto la brigada como los módulos de gestiones forman parte de un calendario en elaboración que incluirá nuevas fechas en otras zonas de Puerto Aventuras y colonias del municipio. Las dependencias participantes reportaron que los datos obtenidos durante la jornada se integrarán a los registros de incidencias urbanas, con el fin de programar nuevas acciones en vialidades, áreas verdes y puntos donde se detectaron rezagos o fallas en servicios.
Las autoridades locales informaron que se dará a conocer con anticipación la siguiente fecha de intervención comunitaria, con el objetivo de mantener un mecanismo permanente de atención ciudadana y seguimiento de reportes.