Habitantes de Puerto Morelos continúan enfrentando serias afectaciones por falta de atención a los trabajos de ampliación y modernización de la carretera federal 180, en el tramo que va desde la salida hacia Cancún hasta los límites con Yucatán. La obra, considerada clave para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la región, presenta rezagos visibles que han generado molestia entre la población.
Vecinos de la cabecera municipal y de la comunidad de Leona Vicario señalaron que, desde hace meses, han solicitado en repetidas ocasiones a la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, atender este problema que afecta directamente su calidad de vida. Reportan tiempos de traslado más largos, riesgo de accidentes por desvíos improvisados y un impacto negativo en la actividad económica, especialmente para quienes dependen del turismo y del comercio local.
De acuerdo con los habitantes, la falta de avances en la carretera se suma a otra preocupación recurrente: la aparente ausencia de acciones para impulsar un crecimiento equilibrado entre Leona Vicario y Puerto Morelos. Consideran que, mientras la cabecera municipal requiere mayor atención en infraestructura urbana, la zona de Leona Vicario continúa enfrentando carencias históricas en servicios y mantenimiento vial.
Transportistas, comerciantes y familias que transitan a diario por la carretera 180 insisten en que la modernización de esta vía no solo es urgente, sino indispensable para garantizar seguridad y desarrollo ordenado. Sin embargo, lamentan que no existan informes claros sobre los motivos del retraso ni un plan visible por parte del gobierno municipal para gestionar soluciones ante las autoridades responsables de la obra.
La ciudadanía reitera su llamado a que la alcaldesa Tziu Muñoz escuche sus demandas y actúe con mayor firmeza para que la carretera avance y el municipio se desarrolle de manera justa y equilibrada.