A pocas horas de que arranque oficialmente el Buen Fin 2025, diversos comercios ya comenzaron a adelantar sus ofertas para que los consumidores puedan acceder antes que nadie a las promociones especiales del que se considera el fin de semana más barato del año.
En esta edición, el Buen Fin será el más extenso hasta ahora, con cinco días consecutivos de descuentos, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, aprovechando los días de asueto para que las y los compradores planifiquen sus adquisiciones con mayor tranquilidad.
Seguir leyendo:
Presenta en Chetumal en Buen Fin 2025; lanzan app para ubicar negocios participantes.
Recomendaciones para comprar de forma segura y responsable durante el Buen Fin
Aunque muchas personas ya se alistan para poder aprovechar las opciones y descuentos que se estarán presentando, debes considerar algunos factores que no puedes dejar de lado, para evitar que sea algo negativo, en lugar de positivo, por lo que te hacemos una serie de recomendaciones.
Ante el inicio del Buen Fin, especialistas en consumo recomiendan a la población tomar en cuenta una serie de medidas para aprovechar las ofertas sin comprometer su economía familiar. Estas son las principales sugerencias:
- Planificación y presupuesto
Establecer un monto límite de gasto: Define cuánto puedes invertir sin afectar tus finanzas mensuales. El Buen Fin no debe convertirse en motivo para endeudarse sin control.
Elaborar una lista de compras: Identifica qué productos realmente necesitas para evitar compras impulsivas motivadas por la emoción o la publicidad.
- Investigación y comparación
Revisar precios antes del evento: No todos los descuentos son reales. Lo ideal es monitorear los precios con anticipación para confirmar que la rebaja sea auténtica. La Profeco ofrece herramientas como “Quién es Quién en los Precios” para verificar esta información.
Consultar políticas de devolución y garantía: Cada tienda maneja condiciones distintas, por lo que es importante conocerlas antes de concretar la compra.
- Seguridad y documentación
Comprar solo en sitios oficiales y seguros: Si vas a adquirir productos en línea, asegúrate de que el comercio esté registrado en elbuenfin.org y que el sitio utilice el protocolo https:// para evitar fraudes.
Conservar comprobantes y facturas: Guarda recibos, correos de confirmación y cualquier documento relacionado con la compra. Son indispensables ante cualquier reclamación.
Revisar la información de tu tarjeta: Ten claras las fechas de corte y pago para evitar cargos adicionales y verificar tu capacidad real de pago si piensas usar meses sin intereses.
- Visión a largo plazo
Analizar los meses sin intereses: Esta modalidad es útil solo si puedes cumplir puntualmente con los pagos. Evita comprometer tus finanzas futuras por compras innecesarias.
Reducir deudas previas: Antes de adquirir nuevos compromisos, procura liquidar los existentes para mantener una buena salud financiera.
- Verifica los precios
A través de PROFECO puedes presentar alguna queja que tengas, referente a que no se haya respetado algún precio ofertado por alguna tienda.
Siguiendo estas recomendaciones, los consumidores podrán sacar verdadero provecho de las ofertas del Buen Fin sin poner en riesgo su estabilidad económica.