Con miras al proceso de elección popular del 2027, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) busca implementar el juicio en línea, un sistema que permitirá a los ciudadanos que sientan vulnerados sus derechos impugnar decisiones sin necesidad de viajar a la capital del estado, Chetumal.
El proyecto, que ya registra un 80% de avance, permitirá presentar impugnaciones y promover acciones dentro de expedientes electrónicos de manera remota, utilizando la firma electrónica.
Sergio Avilés Demeneghi, presidente del Teqroo, explicó que con esto se pretende garantizar mayor accesibilidad y eficiencia en la justicia electoral.
"Facilitará al ciudadano, porque ustedes saben que el Tribunal Electoral de Quintana Roo únicamente se encuentra ubicado en la capital del estado, que es Chetumal. Obviamente, con la firma electrónica, el ciudadano podrá impugnar y, en su momento, promover algunas acciones dentro del expediente electrónico, a distancia y no presencialmente", dijo.
La implementación del juicio en línea no requerirá recursos extraordinarios, ya que se aprovecharán las capacidades tecnológicas ya existentes en el Tribunal.
De acuerdo con el entrevistado, el proyecto se realiza con apoyo de diversas instancias, con miras a que se pueda aplicar en el proceso electoral del 2027, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya cuenta con una sistema similar.
"Estamos trabajando en eso. Nosotros esperemos concretar todos los módulos, es un trabajo muy técnico que está realizando por parte de la Secretaría General del Tribunal Electoral y la Secretaría de la Sala Superior. Esperemos que en 2026 yas finalice y, obvia, establecerlo en el 2027", dijo.