Hasta en un 50 por ciento de ocupación pierden los hoteleros de Cozumel en eventos deportivos por la existencia de rentas vacacionales, situación que además afectas, dado que mientras ellos pagan impuestos para promocionar al destino y atraer visitantes, las ofertas extra hoteleras operan libremente sin pagar ningún derecho o impuesto a ningún gobierno, por lo cuál exigen un piso parejo para todos.
Beatriz Tinajero Tarriba, presidenta de la Asociación de Hoteles, señaló que en el caso de Cozumel, al igual que otros destinos, el sector ha sido afectado por las rentas vacacionales que no tienen la misma carga fiscal como ellos deben cumplir, desequilibrando la situación para los centros de hospedaje organizados.
Y es que aún cuando no tienen datos concretos, las cifras de ocupación en el caso de los eventos deportivos como el IRONMAN 70.3, citando el más recientes, evidencian al nivel de afectaciones, calculadas en un 50 por ciento menos, según dijo Tinajero Tarriba.
Mientras que al inicio de la realización de eventos deportivos se alcanzaba más del 90 por ciento de ocupación por evento en los hoteles de la isla, apenas la edición del triatlón este año llegó a un 70 por ciento de ocupación, ese 50 por ciento faltante para llegar y superar los 90 puntos porcentuales, y que haría una importante diferencia, ha sido absorbido por las rentas no reguladas.
La situación no es que existan, sino la situación adversa para los hoteleros quienes además de pagar impuestos, por su parte también aportan para la promoción del destino, mientras que la oferta informal no contribuye en nada y sí obtiene beneficios sin dar certeza a los huéspedes de la calidad de sus servicios.
Dentro del gremio hotelero piden a las autoridades poner orden en el tema y regularizar las rentas vacacionales con impuestos y la carga fiscal que corresponda, así como la seguridad y calidad que merece el turismo que arriba a la isla, pero sobre todo, el que haya un piso parejo para el desarrollo del turismo de pernocta.