Con una pasarela abierta al público sobre la emblemática Quinta Avenida, el Playa Art & Fashion Fest (PAFF) 2025 arrancó de manera espectacular, marcando un hito en la vida cultural y turística de Playa del Carmen. El evento, respaldado por el gobierno municipal de Estefanía Mercado, reunió a reconocidas marcas de moda, diseñadores emergentes y artistas de talla internacional, posicionando a la ciudad como una nueva capital del arte y la creatividad en el Caribe mexicano.
Con más de 46 mil cuartos hoteleros y una afluencia anual que supera los seis millones de visitantes, Playa del Carmen se consolida como uno de los destinos más dinámicos del país. En ese contexto, el PAFF 2025 se perfila como una estrategia clave para diversificar la oferta turística y fortalecer la marca ciudad a través de la moda, el diseño y las industrias culturales.
“La Quinta Avenida es mucho más que un corredor turístico: es un escenario vivo de nuestras expresiones, de nuestra diversidad y de nuestro potencial creativo. Por eso este festival no podía tener mejor sede que este corazón vibrante de la ciudad”, afirmó Estefanía Hernández, secretaria de Turismo municipal.
El desfile inaugural reunió a más de 30 modelos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Colombia, España, Costa Rica, Bolivia y Guatemala. La propuesta escénica integró elementos visuales, sonido envolvente y una producción de alto nivel que captó la atención de residentes, turistas y medios especializados. Cada colección presentada conectó con la esencia multicultural de Playa del Carmen, al mismo tiempo que proyectó una imagen de modernidad y sofisticación.
Entre las pasarelas destacadas figuraron:
- Pineda Covalin, con su colección “Destellos”.
- Consuelo by Ericka del Rayo y Zevach Accesorios, con “Esencia Mexicana”.
- Persuid, del diseñador Reynaldo Gaona Piamante.
- Playa del Bikini, de Viviana Arcos.
- Ágatha Ruiz de la Prada, ícono del diseño español.
- Carmen Belissa, con su colección “REGINA! La Reina del Cielo”.
El festival también impulsó el trabajo colaborativo con el sector privado, que participó activamente como patrocinador. Entre las marcas aliadas destacaron BYD Playa del Carmen, Led Event Technology, GOmart, Antromex, Royal Hideaway Playacar, St Regis, Edition at Kanai, Perfecto Harto y Real State, Martina, Coco Bongo, Sotheby’s International Realty y Winjet.
Seguir leyendo:
Familias quintanarroenses se unen al festejo del Cancún FC
Cuál es la multa por tirar basura y desperdicios en la vía pública de Cancún
“El turismo es nuestra principal actividad económica, pero necesitamos evolucionar como destino maduro. Con eventos como el PAFF 2025 promovemos nuevas formas de experimentar Playa del Carmen, desde la identidad, la estética y la innovación”, explicó Estefanía Hernández.
La administración municipal considera que la cultura y la creatividad son pilares para el desarrollo social, la inclusión y la proyección internacional.
“No se trata solo de atraer visitantes, sino de inspirar, de conectar comunidades y de transformar nuestro entorno con talento y visión”, concluyó la secretaria de Turismo.